A partir del 1 de octubre de 2017 las marcas de certificación se introducirán también en la Unión Europea (Reglamento (EU) 2015/2424). | ||
![]() |
Las marcas de certificación son un nuevo tipo de marca a nivel europeo – si bien han existido ya en algunos sistemas nacionales en la Unión Europea durante algunos años – y serán gestionadas a través de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) en Alicante, España.
La introducción de este nuevo derecho requerirá una cuidadosa planificación y tendrá un notable impacto en la práctica del derecho de marcas. La Marca de Certificación de la Unión se define como una marca “capaz de distinguir los productos y servicios que el titular de la marca certifica por lo que respecta a los materiales, el modo de fabricación de los productos o de prestación de los servicios, la calidad, la precisión u otras características, con excepción de la procedencia geográfica, de los productos y servicios que no posean esa certificación”. Por tanto, la marca de certificación permite al propietario autorizar a otros a usar una marca concreta con el propósito de garantizar al público de referencia que sus productos y servicios cumplen con determinados requisitos de la certificación. |
|
El solicitante de la Marca de Certificación de la Unión deberá presentar un reglamento de uso de dicha marca ante la EUIPO en el plazo de dos meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud, especificando las personas autorizadas a usar la marca, las características que debe certificar la marca, y el modo en el que el organismo de certificación va a comprobar que existen tales características y a supervisar el uso de la marca. | ![]() |
|
![]() |
Habiendo adquirido una amplia experiencia en Marcas Colectivas de la Unión desde la introducción de la EUIPO (antes OAMI) y en la preparación de sus reglamentos de uso, estaremos encantados de poder asesorar también a nuestros clientes en la preparación de los reglamentos de uso de las Marcas de Certificación de la Unión. | |
Las marcas de certificación son herramientas flexibles que pueden ofrecer protección a cualquier persona física o jurídica, incluidas las instituciones, autoridades y organismos de Derecho Público, que podrán de este modo aumentar su poder competitivo en la economía actual. Este desarrollo será, por tanto, de gran interés y beneficio no solo para los organismos de certificación sino también para nuevas entidades con intereses en diversos estados de la Unión Europea, ya que van a tener la posibilidad de obtener Marcas de Certificación a nivel europeo. | ![]() |
|
Nuestro Despacho estará encantado de proporcionarles toda la información y asesoramiento necesarios, tanto en relación con el procedimiento de solicitud de la Marca de Certificación de la Unión, como en la preparación del correspondiente reglamento de uso. |